El pájaro cautivo
"En un mercado persa", A. Ketèlbey
![]() |
Portada del vídeo de Musicaeduca |
La obra presenta diez escenas:
7. Se vuelven a oír las voces de los mendigos.
8. La princesa se prepara para partir.
9. La caravana reanuda su viaje.
10. El mercado pierde su animación.
Audición: Puedes ir leyendo las escenas comentadas en la Guía de escucha en pdf de educamadrid
Partitura para flauta: (corresponde a la escena 2)
¡Cuidado que Cupido no sabe dónde apunta!
Partitura Wix: “Memory” (Cats)
PARTITURA LA MADRUGÁ PARA FLAUTA
Pincha AQUÍ para acceder a la partitura y el playback
Ideas para el aula de música y plástica en San Patricio // Ideas for music & arts lessons on St. Patrick’s Day
We're a few days apart from the 17th of March, when Ireland celebrates their National Day and Saint Patrick's Day. You can learn more about the history and traditions related to this day clicking on the following link. We can approach the cultural elements of this celebration from the music and arts education in order to learn about other traditions and appreciate the artistic aspects of other countries.

- Instrumentos tradicionales irlandeses
- Baile popular irlandés
- Música celta
Braveheart (James Horner - Main theme)
El señor de los anillos (Howard Shore - The passing of the elves)
Odio en las entrañas (Henry Mancini - Main Title)
Barry Lyndon (The Chieftains - Women of Ireland)
Partitura de "O son do ar" del blog de música del CP San Francisco Javier de Mendavia
- Los colores de la bandera irlandesa: verde, blanco y naranja
- Los leprechauns, arco iris y las ollas con oro
- Los tréboles de cuatro hojas
El señor de los anillos (Howard Shore - The passing of the elves)
The Moly Maguires (Henry Mancini - Main Title)
Barry Lyndon (The Chieftains - Women of Ireland)
But if what you're looking for is traditional Irish music to dance in the music class, the best is to search "jigs" and "reels" which are typical dancing forms. This is my favorite, included in the movie Titanic: John Ryan's Polka
If you need celtic music to play with the school musical instruments, I recommend you the song O son do ar. Here's the music sheet for recorder or Orff musical instruments.
Podéis encontrar muchas más actividades, recursos, imprimibles, manualidades e ideas para celebrar el Día de San Patricio en la escuela en mi tablón de Pinterest.
You can find plenty more activities, resources, printables, crafts and ideas to celebrate Saint Patrick's day at school in my Pinterest board.
¡Espero que os sea útil!
I hope you find these useful!
Más enlaces / More links
About the traditional musical instruments of Celtic music
About Riverdance, the most famous company of Irish Dancers
In CEIP Triana, back in 2012, the teacher did an Irish dance routine
The Chieftains, traditional Irish band
La música celta en el blog de música Musique-ando
Música de cámara y composición musical – Asignación de repertorio y horarios de clases en Poitiers
Partitura Wix: “All of me”
FELIZ ANIVERSARIO!!!
Aquí vos deixo unha versión da terra do tema que todos cantamos cando alguén está de aniversario, a partitura da canción para que vaiades practicando e outra versión protagonizada por simpáticos personaxes.
EL RAP DEL FA
Partitura All about that bass
I bet my life. Partitura para flauta
Adiemus de Karl Jenkins
Pinchad en la imagen para acceder a él.
O CARRO
Non canta na Chá ninguén,
por eso, meu carro canta,
canta o seu eixo tan ben
que a señardade me espanta (BIS)
Non hai canto tan fermoso,
fino como un asubío,
anque as vegadas, saudoso
faise no ar rechouchío.
Non canta na Chá ninguén,
por éso, meu carro canta,
canta o seu eixo tan ben
que a señardade me espanta.
sábese carballo e freixo.
Que fermosa a súa feitura!
Que lixereza a do eixo!
As cousas vanse aledando
por onde o meu carro pasa.
Carrétame herba pra o gando!
Traeme a colleita pra casa!
Non canta na Chá ninguén,
por éso, meu carro canta,
canta o seu eixo tan ben
que a señardade me espanta (BIS)
Aquí vos deixo a partitura para que a vaiades practicando.
Bella ciao
Entre los acontecimientos ocurridos en un día 25 de abril, el más recordado aquí en España es sin duda la Revolución de los Claveles. En el país de al lado celebran manifestaciones para no olvidar el momento en que se liberaron de la dictadura que les oprimió durante casi medio siglo y para transmitir la memoria de ese día a los que hace 41 años todavía no habían nacido o eran demasiado jóvenes. Hace tres años tuve la oportunidad de participar en ese emocionante momento en Lisboa y de cantar junto con nuestros vecinos lusos Grândola, Vila Morena.
En el relato de ese momento también recordé la celebración que se hace en Italia en ese mismo día, por un motivo bastante similar: la liberación de Italia de la ocupación nazifascista. Ese momento glorioso, la insurrección coordinada por el Comité de Liberación Nacional de todos los territorios del norte de Italia todavía controlados por el ejercito alemán y por el gobierno fascista reconstituido por Mussolini en Saló. En efecto, después de la caída del dictador, en el verano de 1943 tras más de 20 años de opresión, éste constituyó un estado títere cuyos hilos estaban en las manos de Hitler, algo que terminó sólo tras más de un año y medio de resistencia política y militar partisana. Los partisanos liberaron el norte de Italia antes de la llegada de los Aliados, que marchaban desde el sur. También obstaculizaron la retirada de las tropas alemanas para evitar su reorganización con una guerra de guerrillas que provocó muchas bajas entre los combatientes y entre los civiles, que fueron blanco de las crueles represalias de los nazis. Los partisanos y partisanas que dieron su vida por la libertad durante esta etapa de la II Guerra Mundial fueron muchos. Según la Wikipedia:
Se calcula que fueron unos 44.700 miembros de la Resistencia (entre partisanos y miembros del ejército regular del Reino del Sur) los que murieron en combate o inmediatamente a su captura por los fascistas o los nazis (de ellos, 10.260 corresponden a la División Acqui). Otros 21.200 combatientes quedaron mutilados. Unas 4.653 mujeres fueron arrestadas y torturadas: a 2.750 se las deportó a Alemania, 2.812 murieron fusiladas o ahorcadas; 1.070 cayeron en combate; 15 fueron condecoradas con la medalla de oro al valor militar.
Hoy, 70 años después de la liberación de Italia, les recordamos con gratitud y transmitimos su recuerdo, que muchos hemos recibido de padres y abuelos, a los más jóvenes para que nunca se pierda la memoria de esos acontecimientos.
Así como en Portugal Grandôla resuena hoy en las plazas de cada ciudad y pueblo, en Italia se oyen las notas y las palabras de Bella ciao, una canción popular que en su origen probablemente haya sido un canto de trabajo de los arrozales con un fuerte componente reivindicativo. Con otra letra, fue uno de los más importantes cantos de la Resistencia y del antifascismo, llegando a traspasar las fronteras italianas representando en cualquier lugar la resistencia contra toda opresión y amenaza a la libertad. En este sentido, también resonó durante el funeral de las víctimas de la masacre del semanario satírico francés Charlie Hebdo, un atentado a la libertad de expresión. Hasta se puede oír en alguna iglesia católica, siempre que el cura sea una persona muy especial.
Hay muchas versiones que merece la pena escuchar. Os propongo dos: la combat folk de los Modena City Ramblers y la balcánica de Goran Bregovic. Y después, el arreglo para flauta dulce.