Quantcast
Channel: partituras
Viewing all 317 articles
Browse latest View live

El pájaro cautivo

$
0
0
Esta canción la compuse para ser cantada el día de la paz de 2013, como parte del proyecto Paz sin fin en el que vosotros y vuestros compañeros trabajasteis en clase de plástica, de tecnología y en tutorías haciendo el móvil que luce en la entrada de la Sala de Usos Múltiples de nuestro instituto. 


Por motivos que no vienen al caso en aquella ocasión no se pudo estrenar, pero ahora por fin con el coro de este año hemos podido hacerlo en el acto de celebración del día de la paz, el 30 de Enero. Al no haber podido ensayarla lo suficiente no nos quedó tan bien como hubiéramos deseado así que hemos vuelto a grabarla en clase y mucho mejor.
Aquí dejo todo el material, partitura, letra, vídeo, base musical, etc para quien quiera utilizarla. Pinchad en la imagen


Por cierto, esta entrada va dedicada a Maria Jesús Camino mi maestra y sin embargo amiga, que esta semana impartió un fantástico curso en el CFIE de Ponferrada sobre Recursos para el aula de música 2.0 al que tuve el placer de asistir.



"En un mercado persa", A. Ketèlbey

$
0
0
Es una pequeña composición escrita en 1920 donde Ketélbey intenta describir musicalmente el ambiente de un mercado de Bagdad.  
Portada del vídeo de Musicaeduca

La obra presenta diez escenas:
1. Llegan lentamente los camelleros.
2. Los mendigos que piden limosna.
3. Aparición de la bella princesa.
4. Los juglares bailan y entretienen a la gente en la plaza del mercado.
5. Los encantadores de serpientes
6. El califa atraviesa el mercado anunciado por las trompetas. 
7. Se vuelven a oír las voces de los mendigos.
8. La princesa se prepara para partir.
9. La caravana reanuda su viaje.
10. El mercado pierde su animación. 
 

Audición: Puedes ir leyendo las escenas comentadas en la  Guía de escucha en pdf de educamadrid




Partitura para flauta:  (corresponde a la escena 2)



¡Cuidado que Cupido no sabe dónde apunta!‏

$
0
0
Y en esta ocasión la flecha ha impactado de lleno en Caillou, ¡sí!, ese niño de camiseta amarilla, pantalones azules y zapatillas rojas que con tan solo 4 añitos se divierte en el pequeño mundo que le rodea, impregnando de inocencia, dulzura y entusiasmo todo lo que observa con su rica imaginación. Junto a su familia y amig@s, Caillou descubre el mundo deseoso de ir haciéndose mayor, porque crecer... ¡es la mayor aventura!

Todo lo que encuentra a su alrededor se convierte en la excusa perfecta para emprender una nueva aventura y pasarlo bien. Ya sea en la escuela, en su casa o en el parque, Caillou siempre busca la oportunidad de aprender algo nuevo, ¿y tú?

Partitura Wix: “Memory” (Cats)

$
0
0

Fantástico Wix creado por Ana Arranz con la partitura “Memory”:

Sin título


PARTITURA LA MADRUGÁ PARA FLAUTA

$
0
0
Agradecemos este arreglo realizado por el profesor del blog Musicadictos por permitirnos usar su material.

Pincha AQUÍ para acceder a la partitura y el playback

Ideas para el aula de música y plástica en San Patricio // Ideas for music & arts lessons on St. Patrick’s Day

$
0
0
¡Hola a todos/as!
Quedan pocos días para el 17 de marzo, en el que se celebra el Día Nacional de Irlanda y el Día de San Patricio. Podéis conocer la historia y las tradiciones que asociamos a este día pinchando en este enlace. Desde la educación musical y la educación plástica podemos hacer un acercamiento muy significativo a los elementos culturales de esta celebración para aprender sobre otras tradiciones y valorar las representaciones artísticas de otros países.

Hi y'all!
We're a few days apart from the 17th of March, when Ireland celebrates their National Day and Saint Patrick's Day. You can learn more about the history and traditions related to this day clicking on the following link. We can approach the cultural elements of this celebration from the music and arts education in order to learn about other traditions and appreciate the artistic aspects of other countries.


En el área de música, para el día de San Patricio, podemos aprender sobre:
  • Instrumentos tradicionales irlandeses
  • Baile popular irlandés
  • Música celta
En la cultura popular existen numerosas referencias a la música celta. Podemos encontrar música irlandesa/celta en bandas sonoras de películas como:

Braveheart (James Horner - Main theme)
El señor de los anillos (Howard Shore - The passing of the elves)
Odio en las entrañas (Henry Mancini - Main Title)
Barry Lyndon (The Chieftains - Women of Ireland)

Pero si queréis música tradicional irlandesa para preparar danzas en clase de música, lo mejor es buscar "jigs" y "reels" que son formas musicales típicas de baile. Esta es mi favorita, que se incluía en la película Titanic: John Ryan's Polka



Si, en cambio, lo que buscáis son canciones para tocar con instrumentos musicales del aula como flauta dulce o percusión Orff, una melodía sencilla es la de la canción "O son do ar":


Partitura de "O son do ar" del blog de música del CP San Francisco Javier de Mendavia

En el área de plástica, para el día de San Patricio, podemos realizar actividades relacionadas con símbolos tradicionales como:

  • Los colores de la bandera irlandesa: verde, blanco y naranja
Ireland flag colors activities
  • Los leprechauns, arco iris y las ollas con oro
Free printable saint patrick's day vocabulary bingo
  • Los tréboles de cuatro hojas
Mosaic paper clovers, craft for Saint Patrick's Day


In the Music class, bearing in mind Saint Patrick's Day, we can learn about:
Braveheart (James Horner - Main theme)
El señor de los anillos (Howard Shore - The passing of the elves)
The Moly Maguires (Henry Mancini - Main Title)
Barry Lyndon (The Chieftains - Women of Ireland)

But if what you're looking for is traditional Irish music to dance in the music class, the best is to search "jigs" and "reels" which are typical dancing forms. This is my favorite, included in the movie Titanic:  John Ryan's Polka

If you need celtic music to play with the school musical instruments, I recommend you the song O son do arHere's the music sheet for recorder or Orff musical instruments.

In the arts class, for Saint Patrick's day, we can do activities related to traditional symbols such as:
Podéis encontrar muchas más actividades, recursos, imprimibles, manualidades e ideas para celebrar el Día de San Patricio en la escuela en mi tablón de Pinterest.

You can find plenty more activities, resources, printables, crafts and ideas to celebrate Saint Patrick's day at school in my Pinterest board.


¡Espero que os sea útil!
I hope you find these useful!

Más enlaces / More links
About the traditional musical instruments of Celtic music

About Riverdance, the most famous company of Irish Dancers

In CEIP Triana, back in 2012, the teacher did an Irish dance routine

The Chieftains, traditional Irish band


La música celta en el blog de música Musique-ando

Música de cámara y composición musical – Asignación de repertorio y horarios de clases en Poitiers

Partitura Wix: “All of me”

$
0
0

Estupendo wix de la canción “All of me” y que he encontrado en el blog Música Selvatge 2

Sin título



FELIZ ANIVERSARIO!!!

$
0
0
Pronto celebraremos no cole o aniversario de alguén moi especial. Sabedes de quen falo?... Seguro que siiiii!!!

Aquí vos deixo unha versión da terra do tema que todos cantamos cando alguén está de aniversario, a partitura da canción para que vaiades practicando e outra versión protagonizada por simpáticos personaxes.











EL RAP DEL FA

$
0
0
6 de abril 2015

¿Preparados para comenzar el último trimestre? Pues con los alumnos de 5º de primaria vamos a empezar a ritmo de Rap con este "RAP DEL FA".  Gracias a esta propuesta de Pedro Sánchez.


Partitura All about that bass

$
0
0
Aquí está la esperada nueva partitura para flauta, Meghan Trainor y All about that bass.
Es un poco difícil, pero os dejo la versión lenta para que, poco a poco, vaya saliendo, hay que coger el truco al Do sostenido y al Sol sostenido.



I bet my life. Partitura para flauta

$
0
0
Esta es la nueva partitura para 3º. Practicad con el audio, no con el vídeo, porque está en distinta tonalidad.


Adiemus de Karl Jenkins

$
0
0
Hace cuatro años con el coro de alumnos y alumnas de 3º ESO cantamos esta bellísima composición de Karl Jenkins,  Adiemus, perteneciente a su colección de canciones para coro y orquesta Songs of Sanctuary. También montamos Hymn, del mismo cancionero y autor,del cual se hizo una entrada en su día. Ahora volvemos a retomarla y para facilitar el aprendizaje de las distintas voces he creado este Wix, que incluye el audio por cuerdas más el tutti, la partitura en PDF y un vídeo de un ensayo del coro de 2011/2012.
Pinchad en la imagen para acceder a él.


O CARRO

$
0
0

Canción do emblemático grupo galego "Fuxan os ventos", que se creou en Lugo no ano 1972.

O seu compromiso coa cultura galega é patente en todas as súas obras, que levaron  por toda Europa. O repertorio inclinouse cara a música popular galega, recollendo cantigas tradicionais e incluindo temas de composición propia.
Asumiron coas súas composicións un forte compromiso social e de reivindicación do idioma e da cultura propia do pobo galego.

No ano 1989 o grupo deu o que supuxeron sería o seu derradeiro concerto, xa que o traballo que seguen a facer non é de cara ao público e só en contadas ocasións fan algunha actuación.

O seguinte vídeo pertence ao espectáculo "Terra de soños" posto en escea os días 18 e 19 de outubro de 2008 no auditorio de Galicia, en Santiago de Compostela.




Non canta na Chá ninguén,
por eso, meu carro canta,
canta o seu eixo tan ben
que a señardade me espanta (BIS)

Non hai canto tan fermoso,
fino como un asubío,
anque  as vegadas, saudoso
faise no ar rechouchío.

Non canta na Chá ninguén,
por éso, meu carro canta,
canta o seu eixo tan ben
que a señardade me espanta.

O meu carro é cerna dura,
sábese carballo e freixo.
Que fermosa  a súa feitura!
Que lixereza a do eixo!

As cousas vanse aledando
por onde o meu carro pasa.
Carrétame herba pra o gando!
Traeme a colleita pra casa!

Non canta na Chá ninguén,
por éso, meu carro canta,
canta o seu eixo tan ben
que a señardade me espanta (BIS)


Aquí vos deixo a partitura para que a vaiades practicando.






Bella ciao

$
0
0
Partigiani garibaldini in piazza San Marco a Venezia nell'aprile 1945 (PD Wikimedia Commns)

Partigiani in piazza San Marco a Venezia nell’aprile 1945

Entre los acontecimientos ocurridos en un día 25 de abril, el más recordado aquí en España es sin duda la Revolución de los Claveles. En el país de al lado celebran manifestaciones para no olvidar el momento en que se liberaron de la dictadura que les oprimió durante casi medio siglo y para transmitir la memoria de ese día a los que hace 41 años todavía no habían nacido o eran demasiado jóvenes. Hace tres años tuve la oportunidad de participar en ese emocionante momento en Lisboa y de cantar junto con nuestros vecinos lusos Grândola, Vila Morena.

En el relato de ese momento también recordé la celebración que se hace en Italia en ese mismo día, por un motivo bastante similar: la liberación de Italia de la ocupación nazifascista. Ese momento glorioso, la insurrección coordinada por el Comité de Liberación Nacional de todos los territorios del norte de Italia todavía controlados por el ejercito alemán y por el gobierno fascista reconstituido por Mussolini en Saló. En efecto, después de la caída del dictador, en el verano de 1943 tras más de 20 años de opresión, éste constituyó un estado títere cuyos hilos estaban en las manos de Hitler, algo que terminó sólo tras más de un año y medio de resistencia política y militar partisana. Los partisanos liberaron el norte de Italia antes de la llegada de los Aliados, que marchaban desde el sur. También obstaculizaron la retirada de las tropas alemanas para evitar su reorganización con una guerra de guerrillas que provocó muchas bajas entre los combatientes y entre los civiles, que fueron blanco de las crueles represalias de los nazis. Los partisanos y partisanas que dieron su vida por la libertad durante esta etapa de la II Guerra Mundial fueron muchos. Según la Wikipedia:

Se calcula que fueron unos 44.700 miembros de la Resistencia (entre partisanos y miembros del ejército regular del Reino del Sur) los que murieron en combate o inmediatamente a su captura por los fascistas o los nazis (de ellos, 10.260 corresponden a la División Acqui). Otros 21.200 combatientes quedaron mutilados. Unas 4.653 mujeres fueron arrestadas y torturadas: a 2.750 se las deportó a Alemania, 2.812 murieron fusiladas o ahorcadas; 1.070 cayeron en combate; 15 fueron condecoradas con la medalla de oro al valor militar.

Hoy, 70 años después de la liberación de Italia, les recordamos con gratitud y transmitimos su recuerdo, que muchos hemos recibido de padres y abuelos, a los más jóvenes para que nunca se pierda la memoria de esos acontecimientos.

Así como en Portugal Grandôla resuena hoy en las plazas de cada ciudad y pueblo, en Italia se oyen las notas y las palabras de Bella ciao, una canción popular que en su origen probablemente haya sido un canto de trabajo de los arrozales con un fuerte componente reivindicativo. Con otra letra, fue uno de los más importantes cantos de la Resistencia y del antifascismo, llegando a traspasar las fronteras italianas representando en cualquier lugar la resistencia contra toda opresión y amenaza a la libertad. En este sentido, también resonó durante el funeral de las víctimas de la masacre del semanario satírico francés Charlie Hebdo, un atentado a la libertad de expresión. Hasta se puede oír en alguna iglesia católica, siempre que el cura sea una persona muy especial.

Hay muchas versiones que merece la pena escuchar. Os propongo dos: la combat folk de los Modena City Ramblers y la balcánica de Goran Bregovic. Y después, el arreglo para flauta dulce.


Partitura: “All of me” John Legend

Partitura Wix: “Shake it off”

$
0
0

Estupenda presentación realizada por María Gozalo con esta exitosa canción

Sin título1


Partitura Wix: “Gerónimo”

$
0
0

Buenísima presentación y partitura realizada por María Gozalo.

[padlet key=’mexxihqt6ddl’ width=’100%’ height=’480′]


Partituras "O son do ar" y "Maitia nun zira"

NUEVA PARTITURA PARA 2 ESO

Viewing all 317 articles
Browse latest View live